Belén Marco a la luna de Valencia
Belén Marco recoge la Appalachia, el Sur del continente y Uptown en canciones, activismo y mucha marcha.
Belén Marco, vengo de familia campesina. Nací un Febrero del 85 a la luna de Valencia. Valenciana de pueblo y parle valencià. Pude correr, jugar y cantar mucho. Me criaron con mucha raíz y con alas para volar. Siempre muy echada pa’ lante y con ganas. Antes de Nueva York, viví en la Appalachia rural (un pueblo de Ohio); en Austin, Texas; y pasé muchos años en mi queridísimo sur: en Latino y Centroamérica Hace 7 inviernos vine a trabajar a Nueva York en un centro de educación popular y ahora vivo en Harlem, Manhattan adentrándome en su historia de los Black Panthers y Young Lords, o James Baldwin y Nina Simone.
🏠 ¡muchas cosas!
Una salsa de Tito Puente o una bachata de Raulín Rodriguez. Pasearme la ciudad sin ningún propósito más que observar la vida pasar. Hacerme las uñas en un nail salon o salir a bailar por Washington Heights (el barrio dominicano). Un pan con tomate, el aceite de oliva virgen, estar cerca de cuerpos de agua: definitivamente el mar (que siempre me recuerda a mi Mediterráneo).
🫦 sister outsider
Cualquiera de la maravillosa Audre Lorde. Me viene a la mente “Sister Outsider”, en particular el capítulo que habla de los usos de lo erótico. Super recomendado.
💽 paterson
Mmm, diré Paterson, que fue de las primeras que vi por aquí. Retrata la mirada de un conductor de autobús que también es poeta. Está ambientada en una ciudad de Nueva Jersey que se llama así, Paterson. La peli es de Jim Jarmusch.
♀️persona
Conocí a Silvia Federici, a quien leía desde hacía tiempo y con quien paré haciéndome gran amiga.
⚖️ ¿spain o ny?
Uf! Qué difícil de responder esta pregunta…a Nueva York le falta el buen vivir, el tejido comunitario que todavía prevalece en España, le falta tiempo y le sobra estrés…ah! y le faltan lavadoras en las casas.
A España le faltan más miradas.
🌆 hot take
El barrio del Bronx es increíble y un foco de historia y resistencia del que aprender.
🎺 jam session
Ir a una sesión en el Jazz Gallery, o entrar en el bar que se encuentra cerca de la Manhattan School of Music (por Columbia University) y escuchar a los estudiantes en una jam session los domingos. Se pone muy bueno.
🥰 escucharlo
Extraño mi lengua, hablar valenciano y escucharlo.
🚭 fumando espero
Fumarme un cigarro en la calle sin que se vea mal. Dejé de fumar hace años, pero por ahí de vez en cuando cae alguno.
🪇 gringuita
Yo sinceramente no me he agringado mucho! Más bien creo que las costumbres que adopté vienen del Sur, de Latinoamérica. Digo panas y compas para referirme a mis amigues y a las cervezas las llamo chelas, por ejemplo. Me encantan los frijoles, y el aguacate lo pongo en casi todo. Agrego cilantro siempre que puedo a las comidas. Me flipa la bachata.
🦩 radiolé
Escuchar mucho flamenco, poner los clásicos españoles alo Nino Bravo con el volumen a tope a menudo.
🧱 transatlántica
Comprarme finalmente mi casita en Valencia, y vivir a caballo entre Manhattan y Valencia. Es un proyecto que se está materializando poco a poco.
Belen Marcos! Gracias por compartir tu historia. Yo tambien soy Valenciana, donde naci y me crie. Valencia es un lugar precioso para crecer y sonar. Y Nueva York es el mejor lugar para complir los suenos!