María Sánchez Díez: Desorden & Posibilidad
En Nueva York hay un sentido de desorden y posibilidad
🧜♀️ Coney Island Queen
Coney Island, sobre todo el fin de semana del desfile de las sirenas o el primer día del año, cuando la gente se baña en las aguas heladas del mar con los disfraces más estrambóticos. Es curioso que Nueva York, siendo una ciudad con mar, viva tan de espaldas a él. Por el paseo marítimo de Coney Island, sobre todo en verano, desfilan familias domingueras y adictos al sol, hipsters con cámaras analógicas y vecinos ucranianos y rusos que parlotean en su idioma, bailarines en sillas de ruedas y músicos puertorriqueños que beben coquito. Hay un sin fin de personajes de todo tipo. Me entusiasman los bares rusos con terrazas al mar (el Tatiana concretamente) y un restaurante uigur llamado Kashkar Cafe.
En general, me gustan todos los lugares de la ciudad donde encuentro que hay un sentido de desorden y de posibilidad: el metro (a pesar de todo), Washington Square Park… lugares así.
🗞️ Entre letras
Paradójicamente (y digo esto porque mi familia es de Salamanca), he descubierto a Carmen Martín Gaite ya de mayor y viviendo en Estados Unidos. He leído todas sus novelas viviendo en EEUU y he conectado mucho con sus personajes y las peroratas con las que describen sus tribulaciones y cuitas interiores, en busca de alguien que las (y los) entienda.
Una recomendación más local es Vivian Gornick, a quien entrevisté hace unos años, pero a quien no pude conocer en persona porque estábamos en pandemia y tuvimos que hacerlo por Zoom. El año pasado, le mandé un email de la nada porque leí algo que me conmovió mucho en uno de sus libros y me invitó a pasar una tarde en su casa. Fue una experiencia mágica y peculiar que me parece que no habría sucedido fácilmente en cualquier otro lugar del mundo.
🍰 Calle 11
No sé si está oculto, pero en el East Village, una sola manzana alberga “some of my favorite things” como diría Julia Andrews en “Sonrisas y lágrimas”. Es la ubicada en la calle 11 entre las avenidas 1 y 2. Ahí están: Veniero's, una pastelería italiana antiquísima donde hacen una tarta de queso de morirse, una tienda de ex libris diminuta y destartalada llamada Casey Rubber Stamps, que me parece una reliquia de las que cada vez tienen menos cabida en este mundo, una tienda de mozzarella y productos italianos y Momofuku Noodle bar, uno de los restaurantes de David Chang, que tiene un ramen buenísimo y un bun de gamba que me vuelve loca.
Y esto, obviamente, no podría estar más a la vista, ya que se encuentra en la estación más transitada de la ciudad, pero me flipan absolutamente los mosaicos que hay en el metro de Times Square y que representan a distintos personajes celebrando el año nuevo. Me resultan hipnóticos a la vez que algo siniestros. No puedo dejar de mirarlos.
👛 La de Madriz
Los bares. El rastro de Madrid. Realmente no hay un mercadillo equivalente y me hace mucha falta.
👹 Corporate America
Me gustaría escribir una novela de terror corporativo contando todas las cosas que me han pasado y que he visto trabajando en “corporate America”.