Silvia Albert Sopale, blackface y otras vergüenzas.
Silvia Albert Sopale es una actriz, dramaturga y activista afrodescendiente y actual Spring Chair del KJCC (NYU) estrena hoy su obra "Blackface y otras vergüenzas" en LATEA Theater.
Silvia Albert Sopale, nací en San Sebastián en 1976, aunque desde hace más de 20 años vivo en Barcelona. Un día, recibí un mail desde la Universidad de Nueva York para invitarme a impartir un seminario durante un semestre y aquí estoy, siendo la Spring Chair del KJCC y vivo en los apartamentos que me cede la universidad en Greenwich Village.
🫂 estoy aquí
Me siento muy en casa cuando me cruzo con personas negras por las calles de la ciudad y nos saludamos. Es un pequeño gesto con la cabeza que dice: te veo, te reconozco y estoy aquí.
3. Recomendación de contenido que hayas descubierto aquí (libro, película, serie…)
✍🏿 the free black women’s library
Más que un libro, recomiendo una librería: The Free Black Women's Library, un proyecto autogestionado en Brooklyn donde se intercambian libros escritos, en su mayoría, por mujeres negras.
En cuanto a teatro, los teatros negros de la ciudad están llenos de historias y se encuentran por todas partes. El primer teatro negro estaba localizado en la manzana del edificio donde resido y se llamaba The African Grove Theatre hace 200 años. Ese espíritu sigue vivo por aquí.
En música, una cantante: Dee Dee Bridgewater!
👁️ conciencia
A España le falta proporcionar un espacio real a la diversidad que existe en el país. Me refiero, en este caso, a la diversidad étnico-racial. Le falta conciencia de raza en el sentido más amplio de la palabra.
A Nueva York le falta la sanidad pública, por supuesto.
🚶🏾♀️viajar sola
Yo soy una persona familiar y la mayoría de las veces viajo con amigas, pero estar sola en esta ciudad está siendo una gozada.
☢️ nada!
De momento, no echo nada de menos de España… Seguramente porque mi relación con ella es un poco tóxica. No sé si es porque llevo poco tiempo aquí o porque mi tiempo allá se acabó.
🥡 culture shock
Desde que estoy aquí apenas cocino, como mucho fuera o pido comida para llevar. También es verdad que, cuando eres madre de familia, estar una temporada sin cocinar es un regalo.
Hablo con un tono de voz muy suave que a veces me sorprende incluso a mí.
Digo sorry continuamente, aunque no lo sienta.
🎷 harlem renaissance
Sueño despierta que vivo en Harlem en la época del Harlem Renaissance, que camino por las calles y entro en los locales a escuchar a Langston Hughes.
No te pierdas la obra de Silvia! Aquí puedes obtener tus entradas con el código promocional PROMOMLK5.